Búsqueda personalizada

miércoles, 11 de mayo de 2011

Miss Tuning 2011


En Alemania, donde todavía al Tuning no se lo ha asesinado como ha sucedido en España desde la última modificación de la ley que regula las inspecciones en las ITV, todavía hay un gran mercado para la modificación y personalización de vehículos. A esto, claro está, también ayuda que en ese país los sueldos sean mucho más altos que en el nuestro y, en lugar de un 21% de desempleo haya solamente en torno al 8% de paro, sobre todo entre los más jóvenes.

Además, tampoco les importa en absoluto a los alemanes seguir asociando la imagen femenina con los coches de gran potencia, cosa que por otro lado se sigue haciendo en todas partes aunque, seguramente, con algo menos de mal gusto y más respecto del que se empleaba hace unos años. Aun así, estoy seguro de que si en nuestro territorio se celebrar un concurso de Miss Tuning con tanta repercusión como el que ayer culminó en Bodensee, algo tendrían que decir los grupos feministas.

Pero eso es otra cosa en la que también nos saca unas cuantas décadas Alemania, que hace ese tiempo que dejó de examinar con lupa cualquier acontecimiento en busca de algún tipo de discriminación. Sobre todo porque en estos casos no la hay, las chicas que se han apuntado al certamen lo hacen en busca de la promoción personal que les dará su repercusión mediática, abalada por patrocinadores como Skoda, Croacia o la revista alemana de motor Auto Bild.

De hecho, la ganadora Mandy Lange, ha recibido como premio principal un Skoda Fabia RS, además de un viaje para dos personas al país del Adriático. Es la chica rubia que aparece en la imagen de arriba y en las dos primeras galerías, el resto están después del salto. Además, su imagen será vista a la saciedad por los millones de internautas que a lo largo de todo este año visiten la página de la publicación alemana de motor, además de este blog.


Via | Tuningworld


Fórmula 1 2011


nmediatamente después del Gran Premio de Turquía, el máximo responsable de la escudería Lotus Renault GP Éric Boullier, tomó un vuelo directo a Italia para visitar a Robert Kubica. En su retorno a la factoría de Enstone, Boullier fue muy optimista con los progresos del piloto polaco y dio a los trabajadores del equipo muy buenas noticias acerca de la positiva recuperación que está teniendo Robert tras el fatídico accidente.

“Robert ha hecho un paso más en su proceso de rehabilitación y los médicos están gratamente sorprendidos por la forma en que su condición está mejorando. Ahora se trata de una cuestión de tiempo y paciencia, que aunque no es de primera cualidad de Robert, es plenamente consciente de que la rehabilitación puede ser un proceso bastante largo.”

“Hablamos sobre los últimos desarrollos del coche y del equipo, y se interesó también en saber más sobre los detalles del R31, los neumáticos y las estrategias. Robert todavía está muy involucrado, mantiene el contacto con sus ingenieros, y hemos tratado de mantenerlo informado de todas las decisiones importantes que ha tomado el equipo. Él no puede estar con nosotros todo el tiempo este año, pero es una parte muy importante de la familia Lotus Renault GP.” Éric Boullier / Jefe de la escudería Lotus Renault GP F1 - Traducción libre

Tres meses después del accidente de Robert, los médicos que lo tratan consideran que se ha finalizado la primera fase de su recuperación. Gracias a la fortaleza de Robert y a un plan médico de gran atención, el periodo más delicado ha sido superado de forma positiva y sin complicaciones. El proceso de recuperación de Kubica entra ahora en una segunda fase, en la que toman importancia duras tareas de rehabilitación para recuperar sus funcionalidades. En adelante están programadas otras sencillas intervenciones para retirar los elementos que afectan a su codo y antebrazo.


Vía | LotusRenaultGP
Foto | ©LAT/LRGP

No hay comentarios:

Publicar un comentario