Búsqueda personalizada

miércoles, 11 de mayo de 2011

Tuning coches: Ferrari 458




SR Auto Group ha dado su personal y acertada visión del Ferrari 458 Italia. Sin tocar la mecánica, retocando levemente la estética y bañando alFerrarien un elegante Gris Silverstone, el preparador ha logrado ofrecer una imagen más discreta y elegante del bonito deportivo italiano.

El Project Zeus de SR Auto Group monta componentes de preparadores reconocidos, como Novitec o Akrapovic, que logra un espectacular sonido delmotorcentral del 458 Italia gracias a sus escapes. La firma de Novitec se reparte por todo el coche, son suyos el labio inferior para el paragolpes delantero, los faldones laterales, el spoiler posterior y el faldón trasero, junto a unos nuevos muelles rebajados para la suspensión deportiva. Fin post


Por su parte, Akrapovic firma la nueva salida de gases triple colocada en posición central y fabricada en carbono y titanio, mientras que lasllantasde aleación Forgiatto Aguzzo tienen un diámetro de 21 pulgadas para el eje delantero y 22 pulgadas para el eje trasero, con superficie exterior satinada e interior en negro brillante y están fabricadas con una aleación muy ligera.

El resultado final se asemeja al de la personalización que Novitec realizará para el 458 Italia, aunque en este caso se potencia la elegancia y exclusividad del coche en lugar de su deportividad.


Fuente tuningspain.es


Celica deportivo

Uno de los modelos mas increíbles que presentara y continua desarrollando Toyota es su particular Celica un vehiculo que cumple con todas las prestaciones de un coche deportivo pero adaptado a las necesidades modernas.

Inspirado en su diseño en los objetivos tuning y de modificación más recurrentes, ha ganado gran popularidad siendo implementado principalmente en el cine dentro de las películas de acción.

A pesar de su alta vanguardia el coche se fabrica desde 1967 y se genero como competencia directa a los coches americanos, por lo tanto su estilo era muy diferente al que encontramos hoy, de líneas rectas y bien marcadas salio al mercado como principal oponente de los muscle cars.


A lo largo de su desarrollo y confección y debido a los diferentes avatares del mercado, por diferentes tipos de motores.

En 1986 Celica dispone de tracción delantera, y allí comienza una nueva revolución que llega hasta el año 2000 donde el aspecto de Celica se transforma, y produce una gama de varias generación cada una mas deportiva que la otra, su aspecto se torna agresivo y completamente adaptado al universo tuning, adaptándose como bien marcamos en un principio a los avatares del mercado.

En sus modelos se utilizaron focos eléctricos y tradicionales, líneas bajas y altas, de hecho el hoy conocido como Supra es un Celica, producido bajo esta línea y posteriormente orientado en su propio camino producto de la acogida y las posibilidades de mercado que generaba.

Si representamos su desarrollo en una línea de tiempo encontraremos:

1970 - Presentación de Celica

1972 - Primer lugar Campeonato Mundial de Rally con su modelo GTV

1976 - Auto Importado del Año

1976-1977-El modelo alcanzó el 1.000.000 producido en junio de 1977

1978 - Segunda generación Celica

1978 - Auto Importado del Año

1979 - Introducido el SunChaser semi-convertible.

1981 - la producción de SunChaser terminado.

1982 - Tercera generación 1985 – 4248 convertibles producido este año

1986 - Cuarta generación

1987 - Introducido una nueva generación de convertibles

1988 - All-Trac/GT-Four modelo para la exportación

1990 -Quinta generación introducido. El español Carlos Sainz con el GT-Four ST165 se convirtió en campeón mundial de rallies (WRC).

1992 - Carlos Sainz ganó su segundo título mundial con la GT-Four ST185

1993 - Último año de la GT-S, Todos los Turbo-trac. Juha Kankkunen ganó su 4 º título mundial, con el modelo GT-Four ST185.

1994 - Sexta generación introducida.

1995 - Producción de la nueva generación de convertibles

2000 - Se introduce la séptima generación de Celica

2006 - Toyota puso fin a la producción con la 7 ª generación de Celica en Japón.



Fuente tallervirtual.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario