Búsqueda personalizada

domingo, 22 de agosto de 2010

El nuevo Lancia Stratos


Los cinéfilos dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Y así como El Padrino II es la excepción que confirma la regla, el remake del Lancia Stratos de Pininfarina va camino de convertirse en uno de los coches del año, generando suficiente expectación como para que alguien se deba plantear muy seriamente si tendría garantizado el éxito comercial. Por desgracia de momento sólo se construirá uno, un prototipo, el de estas fotografías y será para el afortunado magnate industrial Michael Stoschek.

Por primera vez tenemos imágenes reales del nuevo Fenomenon Stratos, una joyita tan italiana como el risotto y la pasta, aderezada en este caso por lo mejor de la factoría de Maranello, el chasis y el corazón de un Ferrari 430 Scuderia. Como ya os adelantó mi compañero Sergio un 4.3 V8 con 510 CV italianos de pura cepa rugiendo a tu espalda y la pose, la elegancia y determinación del mítico Lancia Stratos que atronaba los oídos de los cuneteros allá por los años 70.

Viéndolos cara a cara, el Lancia Stratos original y el nuevo Stratos de Fenomenon lucen tantas similitudes que este hijo “ilegítimo” no puede ocultar sus orígenes. Ahí tenemos el capó delantero con su sistema de apertura frontal así como el capó trasero integrando las aletas y toda la carrocería muy del estilo de los deportivos de rallys de la época y los impresionantes Grupo B. ¡Si por tener tiene hasta el emblema de Lancia!

El habitáculo no es menos radical, pero a priori acogedor. Paneles de fibra de carbono y aparentemente ¿un hueco en las puertas suficientemente amplio para guardar un casco?, refuerzos en el suelo de aluminio, tapizados de piel (tal vez Alcantara) en el salpicadero, asientos deportivos de tipo buckett con arneses de cinco puntos, cambio secuencial con levas en el volante derivado del Ferrari y LEDs sobre el volante para indicar el momento óptimo de cambio de marcha.

Aparentemente está listo para su primera aparición, ¿tal vez esté en el Salón de París dentro de mes y medio? Sólo esperamos que así sea y que el eco mediático que está despertando y el interés que seguro pondrán muchos compradores sea suficiente para que Fenomenon y Pininfarina se decidan a hacer este sueño realidad.


Redline Series Hurst Camaro, solo 50 unidades al año


Los preparadores de Hurst se apuntan a la sobrealimentación por primera vez en su historia con el Redline Series Hurst Camaro, con un sistema diferente al habitual en Estados Unidos. Cuando vemos algún preparador utilizar esta forma de potenciación normalmente se hace uso de un compresor o Supercharger, como lo llaman allí. Hurst se ha decantado por el turbo.

La base es el Chevrolet Camaro RS con el motor V6 3.6 y según anuncia Hurst, está montado en el nuevo sistema de escape de la marca. El aumento de potencia lleva a este motor hasta los 360 CV y el par sube hasta los 433 Nm. No dan datos de las prestaciones, pero obviamente mejorarán las del Chevrolet Camaro de serie.

Se construirán solo 50 unidades al año a un precio que rondará los 50.000 dólares y se ha hecho con motivo del 40 aniversario de los neumáticos BFGoodrich T/A, montados sobre las llantas Hurst T1 de 18 pulgadas. En el interior se han tapizado los asientos con cuero de Katzkin, se ha añadido un pomo del cambio del tipo Pistol Grip y se ofrece como opción relojes adicionales para la presión del turbo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario